miércoles, 27 de julio de 2011

¿Cómo se puede presentar el ciberbullying?

Existen muchas formas en la cuales este fenómeno actual se esta presentando, dependiendo de la mente, imaginación y creatividad de las personalidad que se dedican a el mal uso de las nuevas tecnologías o TIC´S.
En esta ocasión quiero presentar algunos de los casos mas comunes entre la comunidad cibernauta.

-Subir a redes sociales u otro espacio en Internet alguna foto ya sea real o algún fotomontaje, datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la una persona y darlo a conocer a las personas cercanas de la victima

-Utilizar una foto y nombre de alguna persona para darse de alta en una web donde se trata de votar a la persona más fea, a la menos inteligente… y llenar de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares.

-Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o foros, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos sexuales…

-Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose pasar por la víctima de manera que las reacciones vayan posteriormente dirigidas a quien ha sufrido la usurpación de personalidad.

-Dando de alta la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que luego sea víctima de spam, de contactos con desconocidos…

Y estoy seguro que existen muchas mas practicas de ciberbullying pero se necesitaría mucho mas tiempo y espacio en el blog para poder mencionarlas,  en otro momento escribiremos en este pequeño espacio mas detalles sobre este grave acontecimiento que cada vez toma mas fuerza.
Es posible que tú amigo lector aún no conozcas sobre este tema, espero sea posible que en alguna otra publicación se detalle mas a fondo este concepto,mientras  te invitamos a que te informes y ayudes para combatirlo.
Denuncia si eres una victima, acabemos con ente problema que cada día esta tomando una fuerza impresionante, es un  consejo que  Juan Martínez te puede dar.

jueves, 14 de julio de 2011

Precaución!!! Mujeres Trabajando...



Mi experiencia en el CECYTEPO... 
Desde que decidí entrar a la especialidad de Construcción he recibido comentarios buenos y también críticas muy fuertes y algunas veces groseras.
Cuando les dije a mis padres ellos respetaron mi decisión y mi papá fue el que apoyo más. Cuando algunos conocidos o amigos se enteraban unos se interesaban, otros me comentaban que era para hombres, que hubiera elegido otra carrera y algunas veces me hacen comentarios groseros y humillantes, otras personas me hacen comentarios agradable como “cuando seas arquitecta quiero que tú me hagas mi casa”  o “Tú carrera está muy padre”, cuando me dicen algo así me siento muy contenta por que no todas la personas piensan igual.
Muchas personas creen que por ser mujeres no debemos estar en estas carreras, pero es todo lo contrario, muchas mujeres lo han demostrado y podemos hacerlo. Aunque algunas personas me critiquen yo seguiré haciendo lo que me gusta aunque crean que es para hombres…
Nosotras también podemos.
Karina Guerrero  Valencia
ALUMNA   DE LA CARRERA CONSTRUCCION
  CECYTEM TEPOTZOTLAN.
Todo comenzó cuando entre a esta escuela me habían dicho que solo tenía dos carreras Construcción e Informática, y pues me asignaron la carrera de construcción al principio no me gusto la idea pero me dije- vamos a probar- si no conozco la carrera no podía decir si me iba a gustar o no.
En el primer semestre lógicamente no nos daban asignaturas relacionadas con la carrera, ya en segundo semestre fue cuando empezamos con Autocad, ahí íbamos a aprender a hacer planos, el maestro nos enseño mucho sobre el software para hacer planos. A mí me gusta mucho la carrera y no me importa si nos dicen que es para hombres porque la verdad no debe de haber discriminación entre hombres y mujeres por que debemos de ser libres de elegir la carrera y podemos ser tan útiles como ellos y muy listas para ser mejores o igual que los hombres.
Verónica Hernández García.
ALUMNA   DE LA CARRERA CONSTRUCCIÓN
CECYTEM TEPOTZOTLÁN.

Es un cuento de género en donde me preguntan ¿Qué estudias? Y yo les respondo Construcción me dicen vas a hacer “albañila” o ya te vas a hacer tu casa  yo lo tomo como un verdadero triunfo en donde todos me podrán admirar y conseguir fácilmente trabajo, por eso prefiero mil veces que me digan “macuarra”. Es padre saber que las mujeres tienen el mismo derecho que los hombres por eso nunca cambiare de carrera; Gracias a la persona que se le ocurrió tener la gran idea es una experiencia de aventura emocionante de mucha guerra  
Miriam Gabriela González Cano
ALUMNA   DE LA CARRERA CONSTRUCCIÓN
CECYTEM TEPOTZOTLAN.



jueves, 7 de julio de 2011

X La Igualdad...


La lucha por la  Igualdad que todos merecemos


La  CONAPRED  Es el consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación,  es un órgano de Estado creado por la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.


Su Misión  es: Contribuir a que toda persona goce sin discriminación de todos los derechos y libertades consagrados en el orden jurídico mexicano.









Este es un Vídeo de la canción "Por la Igualdad". Cuenta con accesibilidad para personas con discapacidad ya que incorpora "closed caption" y lengua de señas mexicana a las bandas de imagen y sonido. Inicia con testimonios de personas discriminadas que dan pie a la canción.

miércoles, 6 de julio de 2011

Ministro indio de Sanidad desata polémica por homofobia

Nueva Delhi, India., 5 julio 2011.- El ministro indio de Sanidad, Ghulam Nabi Azad, ha desatado una fuerte polémica en el país tras asegurar en una conferencia sobre Sida que la homosexualidad es una "enfermedad" que cada vez sufren más personas.
"La enfermedad de los hombres que tienen sexo con otros hombres (MSM) es antinatural y no es buena para la India. No somos capaces de identificar dónde está ocurriendo", aseguró Azad este lunes, en el transcurso de una conferencia gubernamental sobre Sida.
"Es fácil encontrar a las trabajadoras del sexo y concienciarlas sobre el sexo seguro, pero es un desafío encontrar a los MSM" , agregó Azad, en declaraciones recogidas hoy por la agencia india IANS.
La homosexualidad fue despenalizada en la India hace solo dos años, pero gran parte de la sociedad continúa alimentando prejuicios y discriminando a este colectivo, que se esfuerza por hacerse visible y normalizar su situación.
"Es sorprendente que el ministro de Sanidad de este país haga un comentario así" , declaró a esa agencia de noticias el activista Mohnish Malhotra, uno de los organizadores del "día del orgullo gay" en la India.
En la India hay unos 2.5 millones de personas afectadas por el Sida.

La conferencia en la que Azad realizó las declaraciones había contado también con la presencia del primer ministro de la India, Manmohan Singh, y de la líder del gubernamental Partido del Congreso, Sonia Gandhi.
Hasta 2009, la ley india había calificado como "antinaturales" las relaciones homosexuales en virtud de una vieja norma heredada de tiempos del Imperio Británico, y establecía penas de hasta diez años de prisión en casos de "sexo contra natura".
Fuente: El Universal.

Una historia más....





De nosotros depende cambiar la historia...